jueves, 11 de julio de 2013

La historia de los blogs

Principales blogs
El nacimiento de los blogs:
Se data 1994 considerándose Links.net como el primer blog creado por Justin Hall. En 1997 se empieza a hablar de Weblog , y 1999 se acuña el termino blog.
Pero es el época del 2000 al 2010 cuando los blogs alcanzan un crecimiento exponencial, dos son las principales la razones para este crecimiento:
    1. Cambio de filosofía del usuario:
Como hemos comentado en otros artículos relacionados con la evolución de Internet el usuario deja de ser un ser anónimo y pasivo para ser reconocido y activo, el blog es un gran muro donde expresar las propias opiniones, criticas, pensamientos, fotografías (fotoblog) videos (videoblog) etc con una fuerte componente personal al estilo de los artículos de opinión de los periódicos .
   2. Facilidad de creación:
Surgen sistemas para crear los blogs de forma fácil y rápida, como son Blogger y Wordpress y en los últimos años Tumblr , gracias a ellos crear un blog es una tarea al alcance de cualquier persona sin tener que tener conocimientos en diseño web y HTML.
SI QUIEREN SABER MAS VISITEN:

viernes, 20 de julio de 2012

el aparato oseo


1)- EL CUERPO HUMANO
Desde que nacemos hasta que morimos, el cuerpo no deja de funcionar ni un solo instante. El cuerpo humano es una estructura muy compleja, formada por mas de 50000 millones de células. Hay unas 200 clases de células, entre las que se destacan las neuronas (células nerviosas) y las células especializadas de las glándulas. Las glándulas producen sustancias como las hormonas y las enzimas, que cumplen distintas funciones, cada clase de célula tiene una función concreta. Las células con un mismo fin se agrupan y forman tejidos como los de los músculos y los nervios. Los tejido, a su ves, forman los órganos. Los órganos principales son los pulmones, el corazón, el hígado y los riñones. Los órganos funcionan colectivamente como sistemas; cada sistema lleva a cabo una función vital. Por ejemplo, el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos componen el sistema circulatorio, que distribuye oxigeno y elementos nutritivos por el cuerpo y se lleva lo que el cuerpo no aprovecha. Todos los sistemas funcionan en armonía, gobernados por el cerebro. El cuerpo es una maquina asombrosa.
2)- Dentro del cuerpo tenemos el esqueleto esta formado por cientos de huesos unidos entre si como piezas de un andamio (esta formado por 206 huesos, delos que 29 están en el cráneo, 26 en la columna, 32 en cada brazo, 31 en cada pierna y 25 en el pecho. El hueso mas largo es el fémur y los mas pequeños los huesosillos que tenemos en el oído medio). Si no tuviéramos esqueleto nos derrumbaríamos, ya que su función es sostener el cuerpo y dar forma a las partes mas blandas. Además protege los órganos: el cráneo protege el cerebro y las costillas protegen los pulmones y el corazón. Sirve también de enganche de los músculos, que mueven las distintas partes corporales. Aproximadamente el 25 a 30% del hueso esta formado por agua o materia orgánica viva y el 60 y 70% esta compuesto por mineral (fosfato cálcico, bicabornato de calcio) que le da al hueso su capacidad de resistencia a la comprensión, y la capacidad para resistir la tensión, se la da una proteína llamada colágeno.
Los huesos pueden soportar, en reglas generales tensiones 6 veces superiores a las que esta sometido en las actividades diarias.
Los huesos que mas tardan en madurar son los de las muñecas y los de los tobillos. En la vejes los huesos se vuelven frágiles y quebradizos y se pueden romper con facilidad.

viernes, 13 de julio de 2012

lo nque importa es lo de adentro


Tema:
“Lo verdaderamente importante está dentro de cada uno”
“Nunca busques con la apariencia con tu falsa identidad”
La apariencia es sólo una carátula y como dicen: "no juzgues un libro por la carátula". Anónimo
La apariencia es tan falsa... yo cometí el error de hundirme en la perfecta apariencia y caí enferma por ello... no cometas el mismo error. Anónimo
positivo
No importan las criticas lo importante es tu opinión de ti mismo
Sigue adelante y supera los obstaculos

viernes, 22 de junio de 2012

Las partes de la flor


La función de la flor es producir semillas. El grupo de las angiospermas tiene más de 250.000 especies. En las angiospermas la flor da origen, tras la fertilización y por transformación de algunas de sus partes, a un fruto que contiene las semillas. Con independencia de los aspectos señalados, la flor es un objeto importante para los seres humanos. A través de la historia y de las diferentes culturas, la flor siempre ha tenido un lugar en las sociedades humanas, ya sea por su belleza intrínseca o por su simbolismo. De hecho, cultivamos especies para que nos provean flores desde hace más de 5.000 años y, actualmente, ese arte se ha transformado en una industria en continua expansión: La floricultura. 

fuente: